Hume de EstherC35
domingo, 30 de enero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
La relación mente-cuerpo
El tema de la relación mente-cuerpo es excesivamente prolífero y complejo para abarcarlo en una simple exposición. Aquí se presentan teorías, temas relacionados y derivados de esa cuestión, enfocados más para invitar al debate y la reflexión.
La relación mente cuerpo,
View more presentations from EstherC35.
jueves, 27 de enero de 2011
"todo ser humano, por naturaleza, desea saber"
TODO SER HUMANO, POR NATURALEZA, DESEA SABER
He aquí una de las muchas célebres aserciones de Aristóteles, El Filósofo. Y aun así, sé que a mucha gente le resulta raro, cuando no frontalmente falso. Que nos lo digan a todos los profesores vocacionales que nos rompemos la cabeza buscando estrategias nuevas, formatos, temas adyacentes de interés... y nos encontramos a menudo con la pasividad y el desprecio como respuesta. Que se lo digan a todos los profesores quemados por ello. Y, sin embargo, yo lo creo. Estoy firmemente convencida de que así es.
Recuerdo que, teniéndola escrita como cita para unos ejercicios, un buen amigo mío me comentó que no sabía de dónde sacaba Aristóteles eso, que no había nada más falso. Por los motivos antes mencionados.
Sin embargo, en un ejercicio de tutoría, planteé a mis alumnos que escribieran cosas que les gustaría saber; cualquier cosa; de cualquier ámbito. He aquí una selección de lo que escribieron en menos de 15 minutos:
¿Dios existe? ¿Cómo es Dios exactamente? ¿Si Dios creó la Tierra, quién creó a Dios? ¿Quién nació antes, la gallina o el huevo?Me gustaría saber quién puso el primer huevo. ¿Existirán los espíritus? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Hay otro mundo aparte del nuestro? ¿Existen los mundos paralelos? Me gustaría saber cómo se formó el mundo, ya que hay diferentes versiones (religiosas y científicas). ¿El Apocalipsis es real? ¿Hay vida en el más allá? ¿Si volvemos al año 0 veremos a Cristo? Me gustaría conocer a Dios. ¿Cómo se creó Dios? Me gustaría saber si existe la reencarnación.¿Cuál es nuestra misión en la vida? ¿Es verdad que el destino está definido para cada uno de nosotros? ¿Existe la reencarnación o tienes otra vida como un ángel? ¿Se puede resucitar? ¿Cómo se puede predecir el futuro con leer la mano? ¿Y cómo se puede deducir la personalidad de una persona con la grafología? De dónde venimos, cómo empezó todo. Me interesa bastante la filosofía, me gustaría saber más y poder explicar cosas inexplicables. ¿Hay de verdad una explicación científica para todo? Me gustaría saber si existe alguna fuerza todopoderosa.
¿El universo es infinito? ¿Hasta dónde llega el universo? ¿Dónde deposita las cosas que traga el agujero negro?
¿Existen los extraterrestres? ¿En qué nos basamos para decir que son verdes y tienen naves espaciales? ¿Por qué surgió el Big-Bang? ¿Habrá una velocidad máxima? Cuándo se apagará el sol. ¿Cómo se creó la Tierra? ¿Por qué la Tierra se acerca cada vez más al Sol? ¿Cómo se crearon los hombres? ¿Se podrá clonar a la gente en el futuro? ¿En dónde estamos metidos? Me gustaría viajar en el tiempo. Me gustaría saber cómo ha logrado sobrevivir el ser humano. ¿Cuándo acaba el universo? ¿Qué es el vacío? ¿Por qué se puede andar por la luna y no por el sol? Si se puede viajar en el tiempo. Me gustaría conocer las estrellas.
¿Cuál es el número mayor? Paradojas. ¿Cómo se hacen raíces cúbicas? Raíces negativas. Por qué los números son infinitos. Me gustaría saber cómo sería la 6ª dimensión. Qué es el infinito.
¿Seremos capaces de acabar con la contaminación? Me gustaría saber más sobre las setas. Si las plantas son seres vivos, ¿por qué ellos no piensan? ¿Quién controla sus actos? Por qué los pingüinos no vuelan. La vida de los dinosaurios. ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Me gustaría saber más concretamente cómo surgió la vida. ¿Por qué se dan los cambios climáticos? Me gustaría encontrar una solución para el cambio climático. Me gustaría saber animales. ¿Por qué los asiáticos tienen los ojos rasgados? Por qué las aves vuelan y nosotros no. Me gustaría saber si somos pulgas y hay seres más grandes que nosotros. Cómo se formaron las células. Me gustaría saber más acerca del fondo del mar.
¿Por qué sueñas? Me gustaría saber por qué sentimos lo que sentimos, es decir, cómo formamos nuestra forma de ser. Me gustaría saber el origen de las depresiones y enfermedades psicológicas. Me gustaría saber más sobre los dejavus. ¿Sueñas cuando estás en coma? ¿Por qué cuando estamos tristes lloramos y cuando estamos alegres reímos? ¿Vemos todos del mismo color? ¿Percibimos todos igual? ¿Cómo sería ver en 4 dimensiones? Si todos vemos lo mismo. Si todos sentimos igual. Si los perros ven en blanco y negro. ¿Por qué los estados emocionales? ¿Por qué se fuma si se sabe que mata, al igual que el alcohol? ¿Por qué hay gente que tiene energía para curar así como el rei- ki? ¿Por qué hay abandono? ¿Qué es el subconsciente? Me gustaría estudiar psicología y ayudar a los demás. ¿Por qué hay gente que cae bien y gente que no? Por qué Sarumán da tanto miedo. Por qué cada uno es cada uno.
Me encantaría saber todo sobre la I y la II Guerra Mundial. Me encantaría tener un avión de combate. ¿Se podría crear una simulación exacta de la guerra en el futuro? La Guerra Civil española. En qué nos basamos para decir todo lo que decimos del pasado. ¿Cómo sabemos que existieron todos esos animales, seres?
Me gustaría saber los orígenes de las palabras. ¿Quién inventó la sintaxis? (hay que aburrirse mucho...) ¿Cómo se creó la palabra "corazón"? Me gustaría saber para qué sirve la sintaxis. Me gustaría aprender árabe, chino. Me parecen muy interesantes los refranes y su significado. ¿Cómo surgieron las letras y cómo sabemos que se pronuncian así? Me gustaría saber cuál es el acento que tenemos los españoles en otros idiomas.
Me gustaría saber sobre los dioses y héroes griegos: sus hazañas, las historias. Me gustaría saber más sobre curiosidades de la religión (tradiciones...) Me gustaría saber por qué hay tantas religiones si casi todos adoran a un mismo dios. ¿Existen los dragones? Quién creó las religiones. Me gustaría saber si los mitos son verdad.
Me gustaría saber más sobre dibujo de la moda o aprender a dibujar cualquier cosa. Me gustaría saber más sobre música contemporánea. La economía mundial en países del tercer mundo. ¿Cómo funciona un ordenador, móvil y televisión? Me gustaría saber quién inventó el colegio. Me gustaría hablar algún día de la Bolsa, o explicar un poco la política de hoy en día pero no en plan teoría. Me gustaría saber por qué las cosas más sencillas que utilizamos cada día son tan complicadas de construir. ¿Cómo se creó el cemento? Como se les ocurrió a los grandes inventores llegar hasta tales inventos. La receta secreta de la coca-cola. Me gustaría saber la historia del cine. La biografía de Bob Marley, cómo era antes de ser famoso. ¿Por qué la gente engorda y adelgaza con determinados alimentos? ¿Por qué gana más un empresario que un médico, cuando el médico salva las vidas incluido las suyas? ¿Qué nos permite hablar por teléfono? ¿Por qué si el mundo es redondo nos parece plano? ¿Por qué tiene que haber colegios privados y públicos, por qué no igual para todos? ¿Por qué la mayoría de los adolescentes tienen trastornos alimentarios? Me gustaría saber los avances musicales de los años 70. Por qué la coca-cola es mala. Por qué Messi es tan buen futbolista. Por qué el año se divide en meses. Cómo será la vida en el futuro.
Me gustaría saber el porqué de las cosas. Me gustaría saber muchas cosas. Me gustaría saber. Me gustaría saber a secas.
Menos de 15 minutos. Desde que se animaron a escribir hasta que tuve que pararles. Después, una tormenta mental vociferante (con muy poca paciencia para responder, eso sí, saltando de una cosa a otra). Por sobreabundancia he preferido no transcribir las que se repetían: sobre Dios, el universo, la percepción de sentimientos y colores... (y sobre la utilidad de la sintaxis; ¡pobre sintaxis!)
Díganme ahora: ¿cuántas de esas preguntas son prácticas, relacionadas con el quehacer cotidiano de niños de 14 años? ¿Qué nos pasa en los colegios, en nuestra sociedad? ¿De verdad el ser humano no desea saber?
Creo que la pregunta debe trasladarse más bien a otras: en qué nos equivocamos en el sistema educativo; por qué con la edad vamos perdiendo la frescura y la pureza del deseo de saber.
Por mucho que los proyectos curriculares lo escriban con toda la rimbombancia, realmente no educamos para saciar el deseo de saber; algo se pierde en el camino. Educamos para funcionar en la sociedad, y esa supervivencia y competitividad quizá condiciona mucho.
No sé si no es culpa de nadie o es culpa de todos. Pero creo que cada uno seríamos más felices si de vez en cuando pensáramos en cosas que queremos saber. Sin la presión del trabajo, y sin tener que examinarnos. Sin diplomas ni credenciales. La sociedad es lo que es y no podemos luchar contra ella. Es nuestro medio. Pero sí podemos darnos el gusto de volver de vez en cuando a nosotros mismos. Porque sí. Porque somos nuestro mejor premio.
Quaere aude
Y de postre, un regalito.
ROUSSEAU, III: Ética y religión
ÉTICA
Punto de partida
El hombre es bueno por naturaleza, la civilización le corrompe. Su ética se basa en su concepción del estado de naturaleza: los sentimientos naturales del hombre son, como hemos visto, el amor a sí mismo (distinto del amor propio) y la piedad.
Crítica a la sociedad
Las artes y las ciencias han degenerado las costumbres humanas. El egoísmo de la cultura produce impurezas en la razón y la trastorna. La razón con sus artificios se pone al servicio del Estado que genera esclavitud, injusticia y desigualdad.
Propuesta
Nuestros sentimientos naturales nos llevan a servir al interés común, mientras nuestra razón nos impele al egoísmo. Por consiguiente hay que servir más al sentimiento que a la razón para ser virtuosos.
Propugna la referencia (no la vuelta, imposible en sí) al estado de naturaleza del hombre para combatir la maldad acumulada por la cultura artificiosa y la desigualdad humana. Para ello hay que desarrollar las fuerzas naturalmente buenas del hombre, expresadas en sus sentimientos puros, con vistas a la formación de un nuevo Estado social.
Opone pasiones y egoísmo a sentimientos y consenso. El fundamento de toda posición teórica y de toda actitud práctica se encuentra en lo que el corazón admite como evidente cuando es sinceramente consultado. La verdad del propio yo puede encontrarse únicamente en la comunidad.
RELIGIÓN
Rousseau acepta un sentimiento humano íntimo religioso, pero rechaza las religiones positivas como intermediarios nocivos y contaminantes entre Dios y el hombre.
La religión natural, como llama a su doctrina, no tiene necesidad de una revelación; si los hombres hubieran oído lo que Dios dice a sus corazones, sólo hubiera habido una religión en el mundo. Si dios se ha revelado especialmente a ciertos hombres, esto sólo puede conocerse por el testimonio humano, que es falible. La religión natural tiene la ventaja de ser revelada directamente a cada individuo.
En el medio de Rousseau, la razón parecía estar en contra de la religión (sobre esto también mantuvo una polémica con Voltaire). Además la razón es abstrusa y difícil: el buen salvaje no puede entender, por ejemplo, el argumento ontológico. La religión de este salvaje es de una benevolencia natural.
Rousseau, II: teoría política y fundamentación antropológica
TEORÍA POLÍTICA
FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO: EL ESTADO DE NATURALEZA Y EL ORIGEN DEL ESTADO
EL ESTADO DE NATURALEZA
Al contrario que Hobbes [1], Rousseau parte de que “el hombre es bueno, la sociedad le corrompe”. Defiende el ideal del buen salvaje, ilustrado en su obra El Emilio o de la educación.
Al igual que en otros autores, hay que entenderlo como un concepto hipotético, sin realidad cronológica (el estado de naturaleza no es un análisis histórico, sino una hipótesis sobre lo que sería el hombre despojado de la cultura).
En el estado de naturaleza, defiende Rousseau, el hombre vagaba sólo; eran pocos y se caracterizaban por la inocencia, la libertad y la igualdad.
Sus sentimientos característicos eran:
· amor a sí mismo (lleva a conservación de la propia vida) y
· la piedad (lleva a compasión por sus semejantes).
Aunque defiende esta bondad natural, para entender la posterior corrupción del hombre hay que partir de que para Rousseau (como para los otros contractualistas y contra Aristóteles) el hombre no es social por naturaleza.
EL CONTRATO SOCIAL
Crítica a la sociedad y origen del Estado
La sociedad y la civilización surgen cuando aparece la propiedad privada. La población aumenta, surgen las sociedades complejas y el dominio de los poderosos sobre los débiles, apareciendo el Estado que trae consigo la injusticia y la esclavitud.
La sociedad transforma los sentimientos naturales del hombre (el amor a sí mismo y la piedad) en amor propio, el cual es una pasión artificial que genera comparación con los demás y competitividad. Surgen así la ambición, la rivalidad económica y la desigualdad social.
El contrato social surge como necesidad porque el hombre no es social por naturaleza. El hombre sale de su estado natural de libertad porque le surgen necesidades de supervivencia que le imponen la creación de algo artificial, ya que el hombre no nació para estar asociado con otros. Es voluntariamente como se unen los unos a los otros, y fundamentan este vínculo con el desarrollo de la moralidad y la racionalidad -aspectos para él negativos- para satisfacer las necesidades que la naturaleza le ha impuesto. La moral y la razón se hacen evidentes en la sociedad al establecer un modelo normativo capaz de crear un orden social que evite la dominación de unos sobre otros y que involucre una representación participativa de todos los miembros de la sociedad.
Bases para fundamentar el contrato social
Para intentar acercarnos a un Estado más justo, ese contrato debe estar basado en la voluntad general. Rousseau sitúa la soberanía en la voluntad general, que sería el denominador común de todas las voluntades particulares. Se justifica aduciendo que, si no existiera en la sociedad ningún interés común, sería imposible hablar de una sociedad civil, y menos de un contrato social. Está, por tanto, en contra, de la división de poderes y de la delegación de poder.
La enajenación debe ser total en pro de esa voluntad general: “si los individuos conservasen ciertos derechos, como no habría ningún superior común que decidiera entre ellos y el público, cada uno, al ser en un punto su propio juez, pediría serlo así en todos los puntos; el estado de Naturaleza continuaría de este modo y la asociación se haría necesariamente inoperante y tiránica”. Vemos, pues, que, aunque parece acercarse a Locke por partir de la bondad del hombre, se acaba acercando más a Hobbes en la necesidad de imponer el derecho del Estado sobre los individuos.
Elogia la democracia, pero sus elogios se basan en Estados pequeños; como ciudadano de Ginebra, era admirador de la ciudad-Estado, aunque es significativo que la polis que más admiraba era Esparta. Aunque parece defender la democracia, lo hace sólo sujeta a estos Estados pequeños; en los Estados medianos defiende la aristocracia y en los grandes la monarquía.
Con Kant y Rousseau se formula la idea de ciudadanía en torno a la digitad de la persona, su autonomía moral y el ser din en sí misma.
[1] Recordemos que el punto de partida de Hobbes es que el hombre es un lobo para el hombre. El Estado se fundamenta en el pacto que establecen los hombres, delegando su libertad, para preservar su seguridad. Para Locke, en cambio, el hombre nace con ciertos derechos naturales: a la vida, a la libertad y a la propiedad privada; el papel del Estado es preservar esas libertades naturales.
Elogia la democracia, pero sus elogios se basan en Estados pequeños; como ciudadano de Ginebra, era admirador de la ciudad-Estado, aunque es significativo que la polis que más admiraba era Esparta. Aunque parece defender la democracia, lo hace sólo sujeta a estos Estados pequeños; en los Estados medianos defiende la aristocracia y en los grandes la monarquía.
El contrato social (1762) de Rousseau está considerado, junto con el Ensayo sobre el gobierno civil (1690) de Locke, uno de los orígenes e inspiración de los modernos modelos de ciudadanía que llegan hasta nuestros días: el liberal y el republicano. El segundo (Locke) hace hincapié en la libertad del individuo sobre el Estado y privilegia la esfera privada sobre la pública; el primero insiste en el carácter participativo de la ciudadanía y el espacio público y político como único escenario de realización del hombre. Liberalismos y nacionalismos, Estados capitalistas y totalitarios, tienen un origen más o menos remoto en ellos.
Con Kant y Rousseau se formula la idea de ciudadanía en torno a la digitad de la persona, su autonomía moral y el ser din en sí misma.
[1] Recordemos que el punto de partida de Hobbes es que el hombre es un lobo para el hombre. El Estado se fundamenta en el pacto que establecen los hombres, delegando su libertad, para preservar su seguridad. Para Locke, en cambio, el hombre nace con ciertos derechos naturales: a la vida, a la libertad y a la propiedad privada; el papel del Estado es preservar esas libertades naturales.
Rousseau: I, contexto
CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO
Vida
Nació en Ginebra (Suiza) y murió en Francia. Se educó como calvinista ortodoxo; su madre murió siendo niño y fue criado por una tía. A los 12 años dejó los estudios y probó varios oficios; huyó de Ginebra a Saboya y se refugió en casa de un sacerdote católico, bajo la excusa de querer convertirse; profesó esta fe hasta cambiarse al protestantismo. Cuando tenía 10 años su padre se exilió y él quedó al cuidado de unos tíos. A los 16 años abandonó su ciudad natal (se cree que sufría manías persecutorias). A los 33 años entró en contacto con Voltaire, Diderot o D’Alambert. Por su carácter cada vez más amigos se distanciaban de él. Fue desterrado de Francia por sus publicaciones El Emilio y El contrato social. Fue acogido en 1762, junto a su amante, en Inglaterra por su amigo Hume, donde vivió retirado en el campo por se considerado un hombre malvado y depravado. Pero la locura de sus manías persecutorias le enfrentaron incluso al pobre y fiel Hume. Huyó a París donde murió (se sospecha que se suicidó).
Considerado por algunos un ilustrado, fue en realidad un reformador y crítico de la Ilustración, y un antecedente del Romanticismo. Su pensamiento, expresado en sus Confesiones, es fruto más de una experiencia vital que de una reflexión puramente racional. Sus ideas influyeron en la Revolución Francesa, la ideología republicana y la configuración de los nacionalismos.
CONTEXTO HISTÓRICO
El siglo XVIII, llamado “siglo de las luces”, es la época del despotismo ilustrado. En España Carlos III defendía la máxima de “todo por el pueblo, pero sin el pueblo”; en Francia gobernaba Luis XVI, en Prusia Federico II.
Como acontecimientos destaca el Terremoto de Lisboa (1755), a partir del cual Rousseau mantuvo una agria polémica por las interpretaciones filosóficas que hicieron del mismo.
Si en Inglaterra se había instaurado ya el Parlamentarismo, en Francia pervivía la sociedad estamental, pese a la nueva realidad social e intelectual (una burguesía económicamente pujante en el mundo y un ambiente ilustrado); esto desembocará en la Revolución Francesa. (toma de la Bastilla, 1789).
CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
El factor cultural predominante es la Ilustración: domina la creencia en el poder de la razón para desarrollar a la humanidad, contra los fanatismos, dogmatismos y guerras religiosas. Los países más ilustrados son Francia −donde destacan los philosophes y la creación de la Enciclopedia−, Alemania e Inglaterra.
Uno de los hitos más importantes de esta época es la secularización. Asociado a este culto a la razón se desarrolla el deísmo religioso: consiste en una defensa de la religión natural y un rechazo de las institucionalizadas. En ello influye y a la vez lo refleja la aparición de la Masonería.
En cuanto al arte, predominan dos estilos asociados a los gustos de dos grupos sociales diferentes: el Rococó, que refleja los gustos e intereses de la nobleza, frente a Neoclasicismo, que hace lo mismo con respecto a la burguesía.
En ciencia está ya consagrada la física de Newton. Este progreso de la ciencia, con su entrada en lo que Kant denominará “el camino seguro del saber”, junto con las innovaciones técnicas como la máquina de vapor y otras, precursoras de la Revolución Industrial, refuerzan notablemente la idea de progreso que domina el espíritu de la época.
CONTEXTO FILOSÓFICO
El contexto de la Ilustración otorga un predominio al papel de la razón en el progreso social y moral de la humanidad. La creación de la Enciclopedia es una muestra del ideal de educar al pueblo como vehículo de desarrollo de la civilización.
A Rousseau le influyen especialmente las teorías políticas; permaneciendo al margen de la gnoseología. En este terreno político destacan las teorías contractualistas, iniciadas en Inglaterra por Hobbes y Locke, que intentan explicar los orígenes y funciones del Estadosirviendo así de crítica a los sistemas monárquicos justificados en el derecho divino y que explican el origen del mismo como fruto de un pacto o contrato entre los hombres, que delegan su libertad en pro de ventajas para el grupo. Hay que añadir la influencia de la teoría política de Montesquieu, quien planteó la división de poderes del Estado moderno.
En esta misma época, y bajo la influencia del Empirismo, surge la filosofía sensualista de Condillac y Helvetius.
En este contexto se inscribe la filosofía de Rousseau, quien se presenta como contrapunto de los ideales ilustrados y que se acabará constituyendo en padre del Romanticismo, como promotor de la apelación al corazón y la “sensibilidad”; por su crítica al papel artificioso de la razón sobre los sentimientos naturales del hombre; por sus ideas sobre la naturaleza no social del hombre y su defensa de la bondad de lo natural y lo instintivo.
Hume, IV: Ética y política. El emotivismo moral
HUME
ÉTICA Y POLÍTICA
ÉTICA
1. CRÍTICA DEL RACIONALISMO MORAL.
1.1. Naturaleza y fundamento de los juicios morales.
Los filósofos intentan fundamentar la moral, explicar qué es y descubrir su naturaleza. Lo primero que observamos es que tenemos un código moral, por el cual juzgamos las acciones propias e impropias.
Código moral: conjunto de juicios a través de los cuales se expresa la aprobación o reprobación de ciertas conductas y actitudes.
¿Cuál es la naturaleza de estos juicios? ¿En qué se fundan? ¿Quién los dicta? La respuesta racionalista es: la razón. Esto supone que la razón puede conocer el supuesto orden natural ético. El racionalismo ético se basaría en lo siguiente:
• Distinción orden natural / orden positivo. El primero (equivalente al orden moral) es universal y necesario; tradicionalmente se identificaba con el orden divino. El segundo (derecho positivo) depende de las sociedades y momentos históricos.
• La razón es igual para todos. Los autores racionalistas consideran que los preceptos morales son racionales, y por ello universales, objetivos y necesarios. Esto garantiza la objetividad de la moral. Sólo es necesario conocer el orden natural ético para juzgar una conducta como buena o mala.
1.2. Crítica de Hume al racionalismo moral
Hume acusa de esto a las éticas racionalistas de caer en la falacia naturalista: éstaconsiste en pasar de enunciados de enunciados descriptivos a prescriptivos, del “es” al “debe”, para fundamentar la moral. Se hace cuando se intenta fundamentar la moral en las leyes de la naturaleza (o el universo). Hume denuncia que se pasa de un nivel lógico a otro. Separa el mundo de cuestiones de hecho, que se imponen a la percepción simple como tales, y un mundo de sentimientos morales de aprobación o censura. Hume niega que la moral pueda explicarse por impresiones o reducirse a ellas; no se puede, pues, construir o deducir una moral normativa. Veamos su argumentación.
La razón no puede ser fundamento de nuestros juicios morales. Hume sigue el siguiente silogismo:
La razón no puede ser fundamento de nuestros juicios morales. Hume sigue el siguiente silogismo:
a) La razón no puede determinar ni impedir nuestro comportamiento.
b) Pero los juicios morales determinan nuestro comportamiento.
c) Luego los juicios morales no provienen de la razón.
El punto b) es evidente, pero ¿por qué afirma el punto a)? Se deriva de su teoría del conocimiento. Si las cuestiones morales fueran conocimiento tendría que ser: o de relación de ideas o de hechos.
1. El primero (conocimiento de relación de ideas) no se aplica sin un fin externo a ella (como sucede con las Matemáticas y la mecánica: la primera se aplica a la segunda, pero los fines no están en las matemáticas, sino en el interés humano por transformar la naturaleza). Es obvio, pues, que el conocimiento, por sí mismo, no impulsa a la acción.
2. Respecto al segundo (conocimiento de hechos), ¿hay impresión del vicio? Vemos un hecho (por ejemplo un asesinato), pero una impresión de vicio acompañando a ese hecho no. Es decir, podemos tener impresión de un hombre acercándose con un cuchillo, de una mujer de espaldas, del cuchillo clavándose... Pero, al igual que ocurría con la causalidad como fuerza oculta con que asociábamos dos fenómenos, en realidad el vicio o la virtud de tales impresiones no son ellas mismas una impresión. Lo más que podemos afirmar es que eso que hemos visto nos ha producido un sentimiento desagradable, de reprobación; pero no que haya una impresión objetiva del vicio mismo.
Esta reprobación es un hecho, pero del sentimiento, no un juicio de la razón. Está en el sujeto, no en el objeto. Por ello, no podemos hablar de un orden natural, de una objetividad de la moral ni de una razón que conozca ese orden.
2. Respecto al segundo (conocimiento de hechos), ¿hay impresión del vicio? Vemos un hecho (por ejemplo un asesinato), pero una impresión de vicio acompañando a ese hecho no. Es decir, podemos tener impresión de un hombre acercándose con un cuchillo, de una mujer de espaldas, del cuchillo clavándose... Pero, al igual que ocurría con la causalidad como fuerza oculta con que asociábamos dos fenómenos, en realidad el vicio o la virtud de tales impresiones no son ellas mismas una impresión. Lo más que podemos afirmar es que eso que hemos visto nos ha producido un sentimiento desagradable, de reprobación; pero no que haya una impresión objetiva del vicio mismo.
Esta reprobación es un hecho, pero del sentimiento, no un juicio de la razón. Está en el sujeto, no en el objeto. Por ello, no podemos hablar de un orden natural, de una objetividad de la moral ni de una razón que conozca ese orden.
2. EL EMOTIVISMO MORAL
Si los juicios morales no son conocimientos, ¿qué son entonces? Sobre su naturaleza Hume va a responder que son sentimientos.
2.1. Sentimientos o pasiones como fundamento de la moral
El objeto real de la ética es lo que de hecho es considerado bueno o malo por los hombres, no lo que deba serlo.
Los sentimientos son las fuerzas que realmente nos determinan a obrar. Se instauran así como fundamento último de la moral.
Del mismo modo que el conocimiento se fundamentaba en las impresiones, el equivalente a las impresiones en la moral son las pasiones: son un hecho dado, un impulso original inexplicable que lo explica todo.
Pero no toda pasión o sentimiento es un sentimiento moral; éste se define como un cierto tipo de sentimiento de aprobación o reprobación que experimentamos respecto de ciertas acciones y maneras de ser de los seres humanos. Lo caracteriza como natural (no lo aprendemos, es espontáneo; así omite el papel de la costumbre en la definición de lo moral) y desinteresado (no obedece a ningún fin fuera de sí; así lo delimita respecto a otros sentimientos, como el egoísmo).
2.2. Papel de la razón en la moral
2.2. Papel de la razón en la moral
Sólo se aplica a los medios. La razón es incapaz de mover la voluntad; nos proporciona estrategias, medios, para alcanzar los fines que dictan las pasiones. “La razón es esclava de las pasiones”.
Tenemos gustos y sentimiento de cada cosa particular. No hay leyes generales; los gustos y sentimientos lo son de cada uno en particular, luego no se puede demostrar que algo es bueno o malo de una forma racional.
2.3. Características del emotivismo moral
- Es una ética a posteriori. El sentimiento moral sólo se da cuando se da el hecho, y la razón nada puede anteceder como juicio a priori. Similitud con relación causal: expectación del placer o displacer moral.
- Es hedonista. El sentimiento moral es un sentimiento de placer o displacer, desintererados, ante ciertos actos.
- Es intersubjetiva: para salvar el subjetivismo en que queda sumida la ética, explica la coincidencia del sentimiento moral en la mayoría de las personas por medio de la apelación a una naturaleza humana común.
POLÍTICA
La vida en sociedad se basa en el común acuerdo respecto a las virtudes. La catalogación de las virtudes es de cierto carácter convencional, artificial (no existe una moral objetiva), pero no arbitrario: se fundan en la común naturaleza de nuestros sentimientos, y se establecen para mejor convivencia. A partir de aquí se ordena y estructura la sociedad.
La naturaleza humana común hace posible la aceptación de la obligación, de la justicia y de otras “normas” morales y sociales. Aunque las obligaciones (como la justicia” son artificiales (pero no arbitrarias), se fundan en el egoísmo propio de cada individuo humano. Promovemos virtudes sin las cuales no alcanzaríamos una seguridad necesaria para convivir.
Identifica los intereses del individuo con la virtud (por tanto, con las normas sociales). A esta identidad la llama “sentimiento de simpatía”, que fundamenta el altruismo en que se sustenta la convivencia.
Sentimiento de simpatía: cierta inclinación que todos los hombres poseen a participar de las inclinaciones y sentimientos de los otros. Posibilita que los hombres se comuniquen sus sentimientos. Gracias a ella hay una cierta uniformidad en los modos de sentir y pensar de una comunidad determinada.La apelación de Hume a la naturaleza humana común, creando así una imagen de la moral como intersubjetiva, se encuentra a la base de la respuesta a un problema que se deriva inevitablemente de su ética y su política: ¿Qué razones se pueden tener para preferir el punto de vista general al particular? Podemos abogar por el interés común y el consenso para defender la necesidad de normas, pero de hecho no existen razones para juzgar como perversa ningún tipo de conducta, ni para condenar que cualquier individuo anteponga sus intereses a los del grupo, si su naturaleza emocional le inclina a ello.
domingo, 23 de enero de 2011
F-I
Falacia: es una forma de argumentación no válida. En general se aplica a las formas de argumentación que, pareciendo válidas, no lo son, constituyendo las principales fuentes de error o engaño. Se desvelan como tales a partir del análisis lógico.
Falacia naturalista: denunciada por Hume y denominada así por Moore, se aplica a cierta hipótesis sobre la naturaleza de la moral según la cual sus predicados no son normativos sino de hecho. Dicho de otro modo, consiste en confundir el mundo del ser con el del "deber ser". En este sentido, decir que cierto tipo de acción es buena, o justa, no equivale a decir que algo es blanco, grande, o material, por ejemplo.
Falsabilidad, falsación: términos acuñados por Popper a partir del problema lógico de la inducción para afirmar que, aunque un hecho o conjunto de hechos pueden invalidar una teoría, ningún hecho puede servir para verificarla. La ciencia, por tanto, no puede ser verificada, sólo falsada: ésta se convierte en una característica propia que la distingue de otro tipo de creencias. La ciencia ha de ser abierta y estar siempre sujeta a revisión y crítica.
Fenomenalismo: corriente filosófica que identifica “ser” con “ser percibido”. Del griego “phainomenon”, lo que se muestra o aparece. Se aplica a la corriente inaugurada por Berkeley.
Fenómeno: del griego phainómenon, lo que se muestra, lo que aparece. Se utiliza para referirse al mundo tal y como se muestra a nuestro conocimiento, no tal y como es en sí mismo.
Forma, formal: la forma es lo que determina lo que son las cosas, frente a la materia, que alude a aquello de lo que están hechas. Se refiere, por tanto, a lo que hace que las cosas sean lo que son, no sólo en su aspecto visible (es decir, no sólo como "siluetas" o figuras). Es lo que se intenta captar al definir algo, de ahí que guarde relación con los conceptos, que intentarían ser la expresión verbal de las "formas" de las cosas. Los griegos se referían a ello como eidos (idea) o morfé; el primer término es el que prevalece en Platón, mientras que Aristóteles utiliza más el segundo. Ambos desarrollan unas nociones ontológicas al respecto (lo que constituye el ser de las cosas), que conllevan unas nociones epistemológicas (lo que la mente capta respecto de lo que las cosas son).
En sentido lógico, lo "formal" se opone al contenido de los argumentos. Alude así a la estructura del razonamiento. En la proposición "el león es un animal", león y animal serían la materia o contenido del juicio, mientras que la relación establecida entre ellos (el hecho de ser algo) sería la forma.
Forma, formal: la forma es lo que determina lo que son las cosas, frente a la materia, que alude a aquello de lo que están hechas. Se refiere, por tanto, a lo que hace que las cosas sean lo que son, no sólo en su aspecto visible (es decir, no sólo como "siluetas" o figuras). Es lo que se intenta captar al definir algo, de ahí que guarde relación con los conceptos, que intentarían ser la expresión verbal de las "formas" de las cosas. Los griegos se referían a ello como eidos (idea) o morfé; el primer término es el que prevalece en Platón, mientras que Aristóteles utiliza más el segundo. Ambos desarrollan unas nociones ontológicas al respecto (lo que constituye el ser de las cosas), que conllevan unas nociones epistemológicas (lo que la mente capta respecto de lo que las cosas son).
En sentido lógico, lo "formal" se opone al contenido de los argumentos. Alude así a la estructura del razonamiento. En la proposición "el león es un animal", león y animal serían la materia o contenido del juicio, mientras que la relación establecida entre ellos (el hecho de ser algo) sería la forma.
Gnoseología: del latín gnosis, teoría del conocimiento. En general puede intercambiarse con Epistemología (teoría de la ciencia, del griego episteme, conocimiento de lo universal).
Hipótesis: del griego hypo-tesis, tesis que se coloca a la base para desarrollar una explicación. Supuesto del que se extraen ciertas consecuencias. Se distingue del axioma en cuanto este último es considerado como “verdad evidente”, mientras que la hipótesis no es algo que se tenga que creer necesariamente. En la ciencia experimental puede referirse tanto al supuesto que después habrá de comprobarse mediante experimentación (hipótesis física) como a una explicación teórica posible de un fenómeno físico (hipótesis metafísica); esta última ha sido más o menos desdeñada por Newton como innecesaria (como manifestó sobre las causas de la gravedad: Hipotesis non fingo).
Impresión: suele entenderse por tal la huella o excitación que producen los órganos de los sentidos en la mente. Se distingue de la percepción en que ésta implica una elaboración (que equivaldría a las impresiones complejas de Hume y otros empiristas) o unos esquemas cognitivos previos. La distinción entre impresión y percepción es fundamental en la psicología de la Gestalt.
Inducción, inductivo: se llama inducción al método de razonamiento por el cual se extraen conclusiones generales a partir de enunciados particulares. Platón utilizó el término epagogé (ἐpagwgή), traducido como inducción, para referirse al modo de inducir el conocimiento a alguien (un niño, pensando en educación), es decir, conducirlo a la adquisición de un conocimiento. Pero junto aeste sentido psicológico y pedagógico añade otro referido a la dialéctica: lo aplica a la elevación desde lo sensible a lo inteligible En Aristóteles se distingue la inducción imperfecta (de los particulares a lo general) de la perfecta (de la esencia al género, o de una clase a otra de orden superior). De su pensamiento se dedujo la distinción aristotélica entre inducción y silogismo.
Bacon pretendió hacer una lógica de la inducción, ya que en ella se basan las ciencias empíricas y las precipitaciones de la inducción son fuente de errores (clasificados en los famosos idola); Hume llevó a sus máximas consecuencias la inconsistencia lógica de la inducción: dado que el conocimiento de las ciencias empíricas es un conocimiento de hechos y no tenemos conocimiento de los hechos futuros, las afirmaciones predictivas de las ciencias empíricas carecen de consistencia lógica. Este descubrimiento inspiró a Popper para establecer su teoría de la falsación sobre la evolución de las ciencias.
Inteligible: forma de conocimiento que se suele oponer al “sensible”: el primero es el proporcionado por captación racional, el segundo por los sentidos. Para Platón son las cosas en cuanto son, no en cuanto aparecen –a los sentidos se muestran cambiantes-, y estableció una distinción radical de mundos (sensible e inteligible) a partir de la separación de ambas formas de conocimiento. Kant rechazó la existencia de intuiciones inteligibles: todo conocimiento parte de la experiencia.
Intuición: conocimiento inmediato. Una impresión sensible, por ejemplo, es una intuición; la percepción sensible implica ya una determinada elaboración cerebral. En el aspecto sensible sería un conocimiento intuitivo el de las impresiones simples de Hume y otros empiristas. Las ideas innatas podrían relacionarse con la idea de “intuiciones inteligibles”, cuya existencia o posibilidad negará Kant.
Inteligible: forma de conocimiento que se suele oponer al “sensible”: el primero es el proporcionado por captación racional, el segundo por los sentidos. Para Platón son las cosas en cuanto son, no en cuanto aparecen –a los sentidos se muestran cambiantes-, y estableció una distinción radical de mundos (sensible e inteligible) a partir de la separación de ambas formas de conocimiento. Kant rechazó la existencia de intuiciones inteligibles: todo conocimiento parte de la experiencia.
martes, 18 de enero de 2011
Hume, III: Crítica a las tres sustancias
HUME
CRÍTICA A LAS TRES SUSTANCIAS
En respuesta a la demostración cartesiana de las tres sustancias (Dios, el alma y el mundo), Hume va a oponer las consecuencias más radicales de su empirismo. La ontología de Hume es, pues, más bien una negación de la ontología. Veamos cada una de ellas.
DIOS
No es objeto de representación, no tenemos impresión de Él: por tanto, tampoco podemos tener conocimiento de Él ni demostración a partir de Él. Dios es tan sólo objeto de fe.
En realidad, Hume ni afirma ni niega su existencia; simplemente lo saca del ámbito del conocimiento y la reflexión. El infinito, en cuanto concepto matemático, no es una idea innata (no existen) sino que pertenece al tipo de conocimiento de relación de ideas. Por otro lado, no podemos decir nada sobre Él como causa de los seres del mundo.
MUNDO EXTERIOR
Descartes y Hume coinciden en que de el mundo exterior sólo tenemos impresiones. Pero para Descartes son ideas que nos parecen corresponder con una realidad exterior (adventicias), y se ve en la necesidad de demostrar la existencia de tal realidad -para lo que recurre a Dios como garante-. Hume, en cambio, se limita a prescindir de la necesidad de demostrar tal concepto: en cuanto sustancia ajena a mis impresiones, queda fuera del conocimiento.
Su argumento es el siguiente: la idea de un mundo exterior es una inferencia causal; presuponemos que existen objetos en un mundo exterior que causarían en mis sentidos las impresiones. Pero ya hemos visto que las impresiones son el límite de nuestro conocimiento y que el principio de causalidad posee una fundamentación psicológica, no lógica.
EL ALMA O IDEA DE "YO"
Aquí no hay inferencia causal (recordemos que Descartes no deduce el yo o la conciencia; se conoce por intuición -conocimiento inmediato-; hay una crítica a la intuición de Descartes.
El "yo" no es más que un conjunto de impresiones; estas impresiones no son constantes e invariables, sino que cambian con la experiencia. No podemos concluir que exista un "yo" o sustancia (sub-stantia) como sujeto o soporte (sub-iectum) de las impresiones. Esta presunción es lo que se conoce como "prejuicio sustancialista": tendemos a creer que toda actividad o fenómeno implica una sustancia que lo lleva a cabo. Concebimos el "yo" o alma como una sustancia que sirve de soporte a las impresiones; pero si pensamos en el "yo" e intentamos vaciarlo de todo contenido (recuerdos, sentimientos, opiniones...) no nos queda ninguna otra impresión subyacente. No tenemos impresión de la sustancia "yo".
Pero entonces, ¿cómo explicamos la conciencia del "yo", el que me perciba a mí mismo como una unidad? La idea que tenemos de la unidad de nuestro propio ser, a lo que llamamos "yo", se explica por la memoria. El hecho de que recuerde unidas una serie de impresiones -recuerdos unidos a sentimientos, opiniones o sensaciones- hace que confundamos sucesión con identidad.
El yo, para Hume, sería sólo el conjunto de impresiones pasadas y presentes que tengo. Una vez más, las impresiones son el límite de nuestro conocimiento.
lunes, 17 de enero de 2011
HUME II: Gnoseología
HUME
GNOSEOLOGÍA
Como empirista, Hume considera que todo conocimiento procede, en último término, de la experiencia; esta es lo único que nos consta para explicar el mundo. Para explicar esta procedencia recurre a los siguientes esquemas:
A. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
a) Las impresiones. El principio y límite de todo conocimiento son las impresiones, que son los datos que captamos directamente por los sentidos. Éstas pueden ser
· Simples: no divisibles en otros términos (color, aromas…) y
· Complejas: conjunto de impresiones simples que forman una unidad (paisajes, objetos...)
b) Ideas. Para Hume, son las huellas que dejan las imrpesiones en nuestra mente. Las ideas proceden de las impresiones, y se distinguen únicamente por el grado de vivacidad. Se dividen también en simples y complejas.
· Simples. Proceden directamente de las impresiones simples.
· Complejas. Composición de ideas simples, que no necesariamente proceden de las impresiones complejas. Así, explica la presencia en el alma de ideas que nunca hemos percibido directamente. En ´´ultimo término, se componen de ideas simples que proceden de impresiones simples.
A partir de las ideas simples se pueden recombinar nuevas ideas y dar lugar así a los objetos y seres de la imaginación. Esto explica que tengamos ideas que no parezcan provenir de la experiencia.
B. TIPOS DE CONOCIMIENTO
a) De relaciones entre ideas. Es el ámbito de los conocimientos formales (álgebra, geometría, aristmética, lógica...). No hay ideas innatas, sólo el estudio de las relaciones entre ideas una vez abstraídas éstas como contenido.
E: "un triángulo tiene tres ángulos"; "los ángulos de un triángulo suman 180º"...
b) De hechos. Abarca el ámbito de la existencia, de la vida, no de la reflexión. Sobre ellos no se da certeza demostrativa, sólo probabilidad.
E.: "César cruzó el Rubicón"; "Alejandro Magno conquistó Persia"...
Estos dos tipos de conocimiento dan lugar a dos tipos de proposiciones:
1. Analíticas. El predicado está contenido en el sujeto. En el ejemplo del triángulo, su contrario implica contradicción lógica. Provienen de la razón y la reflexión. No incrementan el conocimiento, sólo lo aclaran.
2. Sintéticas. El predicado no está incluido en el sujeto. Su contrario no implica contradicción lógica. Provienen de la creencia. Por ejemplo: "el fuego quema". No podríamos saberlo si no lo hubiéramos experimentado antes (no es necesario que sea uno mismo: podemos fiarnos de las experiencias contrastadas de todos los demás humanos).
Lo que impulsa al asentimiento de este tipo de proposiciones es un sentimiento; proporcionan creencia, no certeza. Hume habla de dos tipos de conocimiento probable:
- El meramente probable (puede que mañana llueva)
- El de evidencia superior: proviene de pruebas del pasado. Se trata de certezas vitales, suficientes para la vida. Aquí entran las cuestiones causales.
Hume afirma que:
todos los enunciados analíticos son a priori y
todos los enunciados sintéticos son a posteriori.
Esta constatación implica, como consecuencia lógica, la imposibilidad de acrecentar a priori nuestro conocimiento: la ciencia empírica, por tanto, en cuanto plantea leyes universales, carece de consistencia lógica.
CRÍTICA AL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD
La causalidad podría definirse como la dinámica de la imaginación ante lo que la presencia de una idea nos lleva a inferir otra idea (por costumbre o memoria) como su efecto o causa.
Génesis. No surge a priori, sino fundada en la experiencia. El predicado, por tanto, no está incluido en el sujeto. Por ejemplo: a fuerza de observar que al meter la mano en el fuego nos quemamos, aprendemos que el fuego quema.
Hume no va a negar su configuración ontológica (no podemos salirnos de nuestras impresiones, por tanto no podemos afirmar nada sobre cómo funciona el mundo en sí), sino que podamos dar una explicación racional de ello: éste es un terreno gnoseológico. La causalidad no es una impresión más: percibimos el fuego, sentimos el calor, pero no percibimos "la causalidad" entre ambos efectos. Este principio aparece así sólo como una ley del pensamiento, con lo cual queda subjetivizado. Es una ley sin la cual el hombre no podría hacer previsiones sobre el mundo y actuar en él. Su naturaleza última es, pues, de necesidad psicológica, no lógica.
La repetición de que a un suceso le siga otro no informa de que exista una conexión necesaria: esto es producto del prejuicio de la uniformidad de la naturaleza. Sentimos una determinacion de la mente a pasar de un suceso a otro que habitualmente le sigue; esto es una creencia, fruto del hábito.
La conclusión es que, si todo conocimiento proviene de la experiencia, podemos tener impresiones del pasado y del presente, pero no del futuro, porque del futuro no tenemos experiencia. La ciencia empírica, en cuanto pretende ser conocimiento necesario y por tanto predictivo, carece de consistencia lógica.
La física contemporánea da la razón a esta crítica humeana de la ciencia determinista: el universo cuántico funciona generando sus propias leyes, y es posible concebir universos donde las leyes físicas sean distintas a las de nuestro mundo.
Película recomendada: Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda. Ver enlace:
http://cadenasverticales.blogspot.com/2009/07/amanece-que-no-es-poco.html
http://cadenasverticales.blogspot.com/2009/07/amanece-que-no-es-poco.html
Hume, I: contexto
DAVID HUME
CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO
Vida (1711-1776)
Nació en Edimburgo (Escocia). Estudió en Francia (en La Flèche, el mismo centro en que estudió Descartes), donde escribió el Tratado de la naturaleza humana (dividido entres libros que tratan del entendimiento, las pasiones y la moral) que, como él dijo, “salió muerto de las prensas”. Más adelante escribió el Ensayo sobre el entendimiento humano, una especie de resumen del anterior, y que fue el que “despertó a Kant de su sueño dogmático”. Visitó París en 1763, y allí fue muy estimado por los philosophes. Hizo amistad con Rousseau y tuvo una famosa querella con él.
Debido a sus críticas a la idea de Dios, entre otras cosas, fue acusado de herejía, aunque fue absuelto gracias a la influencia de sus amigos. Pero por su oposición a la Iglesia escocesa vio frustrada su aspiración a una cátedra.
CONTEXTO HISTÓRICO
Su época (siglo XVIII) se caracteriza por estar ya instaurado el Parlamentarismo inglés; gracias a ello reina un clima de tolerancia, caracterizado por la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades económicas, políticas y religiosas. En Gran Bretaña reinaba la casa Hanover, con Jorge I, Jorge II y Jorge III. Durante el reinado de Jorge II hubo aún algunas rebeliones de la casa de los Estuardo por la aspiración al trono, mientras en Escocia continuaba la Guerra de Sucesión Austríaca, reconociéndose en 1748 como emperatriz a Maria Teresa. En España reinaba Carlos III. Destaca la Guerra de los Siete Años por la supremacía británica sobre las colonias indias y norteamericanas.
Es también el siglo de la Ilustración, que no obstante supuso menos conflictos en Inglaterra que en Francia, gracias al clima de tolerancia y el Parlamentarismo imperante.
CONTEXTO SOCIOCULTURAL
El ambiente cultural del s. XVIII está marcado por la Ilustración: la entronización de la razón como fuente del conocimiento, la libertad y la justicia (supone la culminación del rechazo al principio de autoridad asociado a la sociedad medieval y el Antiguo Régimen). En esta época se desarrolla el concepto de educación. En Francia se desarrolla el proyecto de la Enciclopedia. Es el siglo de Voltaire y Chateaubriand. En la primera línea de los intereses intelectuales se encuentran las libertades ciudadanas; los pensadores ilustrados suponen la epítome del ideal de razón como fundamento de la libertad humana y la justicia.
Arte: se produce el tránsito del Barroco tardío hacia el Clasicismo. En Inglaterra se desarrolla la literatura llamada “augusta”, con autores como Jonathan Swift, Lawrence Sterne, Daniel Defoe… Música: de Bach o Haendel a Mozart, Hayden… Destaca también en Inglaterra la pintura paisajista.
Ciencia: Newton ha sentado ya las bases de la física moderna, culminando la Revolución científica.
Se produce el desarrollo de nuevas ciencias sociales, destacando el desarrollo de la religión natural. La Ilustración subraya también la importancia de la razón práctica para alcanzar el ideal político de justicia.
CONTEXTO FILOSÓFICO
Hume supone la culminación del Empirismo, corriente gnoseológica propia de la Edad Moderna que desarrolló hasta las últimas consecuencias. Del griego έμπειρία, corriente o actitud filosófica de carácter epistemológico que parte de los datos de la experiencia como fuente principal de conocimiento. Por experiencia se entienden los datos de los sentidos. El término se aplica a la corriente epistemológica desarrollada en Inglaterra durante la Edad Moderna como reacción contra el Racionalismo continental.
Su desarrollo viene marcado por la importancia del método y la gnoseología en la Filosofía Moderna.
Su desarrollo viene marcado por la importancia del método y la gnoseología en la Filosofía Moderna.
Como antecedentes destaca el Empirismo de Locke, aunque Hume establece una crítica a su concepción poco precisa de las ideas, y de Berkeley, padre del Fenomenalismo (doctrina que parte de la base de que "ser" es "ser percibido"). En la Europa continental se había desarrollado el Racionalismo de Leibniz y de Wolff.
Se opone al Racionalismo, corriente igualmente epistemológica que defiende que la base del conocimiento es la razón (a la que Descartes denomina “luz natural”) y que aboga por la existencia de ideas innatas. Ambas corrientes (Racionalismo y Empirismo) constituyen los dos polos del foco de pensamiento común de la Edad Moderna: el origen y naturaleza del conocimiento.
domingo, 16 de enero de 2011
John Locke
JOHN LOCKE
CONTEXTO
En el s. XVII la burguesía intenta desarrollar sus actividades comerciales con la máxima libertad; esto provoca enfrentamientos con el poder absoluto de la corona; se produce en Reino Unido la revolución de Cromwell que acabará con Carlos II en la guillotina. Tras la Revolución Gloriosa de 1688 se redacta en 1689 la Declaración de Derechos (Bill of Rights). La economía se caracteriza por el Mercantilismo -influye el comercio con el nuevo mundo en el cambio del criterio de riquezas: de la posesión de tierras a la posesión de capital- y la política por el desarrollo del Parlamentarismo. En el ambiente intelectual se desarrollan las teorías contractualistas sobre el Estado (dentro de las que se inscribe el propio Locke) y el desarrollo del Liberalismo (del cual Locke es artífice).
GNOSEOLOGÍA (Teoría del conocimiento)
MENTE = TABULA RASA
Todas las ideas provienen de la experiencia, ya sea de los sentidos (percepción externa) o de la reflexión (percepción interna).
Sentidos: nos proporcionan las ideas primarias (extensión, forma…) y secundarias (color, sabor…).
Distingue entre ideas simples e ideas complejas. Las simples se caracterizan por la claridad y distinción.
Distingue entre opinión (creencia) y conocimiento (percepción de la relación, acuerdo o desacuerdo entre nuestras ideas).
Admite el concepto de causa y las ideas de sustancia y Dios (inconsistencia como empirista).
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
Seguidor de la corriente nominalista; del mismo modo que las ideas son signos de las cosas, las palabras sonsignos de las ideas.
Tradición nominalista, heredera de Guillermo de Ockham
ONTOLOGÍA O METAFÍSICA
Distingue tres realidades: yo, Dios y los cuerpos. De cada uno, respectivamente, tenemos certeza intuitiva, demostrativa y sensitiva.
TEORÍA POLÍTICA
Liberalismo. Estado de naturaleza y contrato social.
El hombre es social por naturaleza y está en posesión de unos derechos propios cuyo origen es anterior a la sociedad y el Estado, el cual está obligado a su salvaguarda. Algunos de estos derechos son el de la seguridad y el de la propiedad. En la convivencia social se da un intercambio de bienes entre los hombres, pero en ocasiones el exceso de interés propio es causa de inseguridad, poniendo en peligro sus vidas y propiedades. El Estado es una exigencia de un cálculo racional de esos intereses individuales. La concepción del Estado de Locke está íntimamente relacionada con la ideología liberal.
EMPIRISMO
EL EMPIRISMO
Del griego έμπειρία, corriente o actitud filosófica de carácter epistemológico que parte de los datos de la experiencia como fuente principal de conocimiento. Por experiencia se entienden los datos de los sentidos.
Se opone al Racionalismo, corriente igualmente epistemológica que defiende que la base del conocimiento es la razón (a la que Descartes denomina “luz natural”) y aboga por la existencia de ideas innatas.
Los apelativos de "Empirismo" y "Racionalismo" se circunscriben principalmente a las dos posturas gnoseológicas contrapuestas que caracterizan a la filosofía de la Edad Moderna. El Empirismo se desarrolla fundamentalmente en Inglaterra, oponiéndose al Racionalismo continental.
Principales representantes del Empirismo:
Bacon, Locke, Hobbes, Berkeley, Hume.
Principales representantes del Racionalismo:
Descartes, Malebranche, Spinoza, Wolff, Leibniz.
Edad Moderna: el Empirismo inglés
El término suele aplicarse a la corriente epistemológica desarrollada en Inglaterra durante esta época como reacción contra el Racionalismo continental.
Los puntos básicos que caracterizan al Empirismo son:
· El rechazo de las ideas innatas: lo a priori es analítico; sólo lo a posteriori es sintético.
· Concepción de la mente como receptáculo (tabula rasa) en que las impresiones dejan su huella.
Desarrollo:
La perspectiva empirista se va forjando durante la Baja Edad Media, asociado al Nominalismo (doctrina que afirma que sólo existen los entes particulares, contraria al Universalismo).
El giro de la filosofía hacia el conocimiento (gnoseología o epistemología) cristaliza en dos formulaciones de métodos: Descartes (intuiciones evidentes + análisis) y Bacon (lógica de la inducción). Bacon es considerado el primer empirista, aunque en términos estrictos esto no es riguroso.
En la configuración del Empirismo destaca la influencia de los nuevos descubrimientos e invenciones fruto del espíritu renacentista que dará lugar a la Revolución científica de la Edad Moderna.
sábado, 15 de enero de 2011
Textos de Descartes para comentar
Elegir uno de los siguientes textos para comentar: extraer las ideas principales y explicar la relación que tienen entre sí.
Consejos: buscar siempre la intención con que se afirma cada frase o idea; subrayar las palabras clave a explicar; leer el antes y después de cada texto para ubicarlo adecuadamente.
Soy una cosa que piensa, es decir, que duda, afirma, niega, conoce pocas cosas, ignora otras muchas, ama, odia, quiere, no quiere y también imagina y siente; pues, como he notado anteriormente aunque las cosas que siento e imagino no sean acaso nada fuera de mí y en sí mismas, estoy, sin embargo, seguro de que esos modos de pensar, que llamo sentimientos e imaginaciones, en cuanto que sólo son modos de pensar, residen y se hallan ciertamente en mí. Y en esto poco que acabo de enumerar creo haber dicho todo cuanto sé verdaderamente o, al menos, todo cuanto he notado que sabía hasta aquí. Para procurar ahora extender mi conocimiento, seré circunspecto y consideraré con cuidado si no podré descubrir en mí otras cosas más, de las que no me he apercibido todavía. Estoy seguro de que soy una cosa que piensa; pero ¿no sé también cuáles son los requisitos precisos para estar cierto de algo? Desde luego, en este mi primer conocimiento nada hay que me asegure su verdad, si no es la percepción clara y distinta de lo que digo, la cual no sería, por cierto, suficiente para asegurar que lo que digo sea verdad, si pudiese ocurrir alguna vez que fuese falsa una cosa concebida por mí de ese modo claro y distinto; por lo cual me parece que ya puedo establecer esta regla general: que todas las cosas que percibimos muy clara y distintamente son verdaderas.
(Claves: parte del cogito...; sustancialización: cosa que piensa; explicación de lo que abarca o entiende él por pensar; requisitos de la verdad del conocimiento: claridad y distinción)
Pues bien: entre esas ideas, unas me parecen nacidas conmigo [,] y otras, extrañas y oriundas de fuera [,] y otras, hechas e inventadas por mí mismo. Pues si tengo la facultad de concebir qué sea lo que, en general, se llama cosa o verdad o pensamiento, me parece que no lo debo sino a mi propia naturaleza; pero si oigo ahora un ruido, si veo el sol, si siento el calor, he juzgado siempre que esos sentimientos procedían de algunas cosas existentes fuera de mí; y, por último, me parece que las sirenas, los hipogrifos y otras fantasías por el estilo, son ficciones e invenciones de mi espíritu. Pero también podría persuadirme de que todas esas ideas son de las que llamo extrañas y oriundas de fuera, o bien que todas han nacido conmigo o también que todas han sido hechas por mí, puesto que [aún] no he descubierto su verdadero origen. Y lo que he de hacer, en este lugar, es considerar las que me parecen provenir de algunos objetos fuera de mí y cuáles son las razones que me obligan a creerlas semejantes a esos objetos.
La primera de esas razones es que me parece que la naturaleza me lo enseña; y la segunda, que experimento en mí mismo que esas ideas no dependen de mi voluntad.
(Claves: estudio del contenido del pensar: a qué llama ideas y clasificación de las mismas según parece su origen -innatas, adventicias y ficticias; explicar cada una-; razones por las que las adventicias parecen venir de fuera y explicación de que concluirá que esa sensación no es fiable)
Ahora bien: entre todas las ideas que están en mí, además de la que me representa a mí mismo, la cual no puede aquí ofrecer dificultad alguna, hay otra que me representa a Dios y otras que me representan cosas corporales e inanimadas, ángeles, animales y otros hombres como yo. Y en lo que toca a las ideas que me representan a otros hombres o animales o ángeles, concibo fácilmente que puedan haber sido formadas por la mezcla y composición de las ideas que tengo de las cosas corporales y de la de Dios, aun cuando fuera de mí no hubiese hombres en el mundo, ni animales ni ángeles. Y en lo que toca a las ideas de las cosas corporales, no reconozco en ellas nada tan grande y excelente que no me parezca poder provenir de mí mismo, pues si las considero de cerca y las examino, como hice ayer con la idea de la cera, encuentro que no se dan en ellas sino poquísimas cosas que yo conciba clara y distintamente, y son, a saber: la magnitud, o sea extensión en longitud, anchura y profundidad, la figura que resulta de la terminación de esta extensión, la situación en que los cuerpos, con diferentes figuras, mantienen entre sí, y el movimiento o cambio de esta situación, pudiéndose añadir la sustancia, duración y el número. En cuanto a las demás cosas, luz,colores, sonidos, olores, sabores, calor, frío y otras cualidades que caen bajo el tacto, hállanse en mi pensamiento tan oscuras y confusas que hasta ignoro si son verdaderas o falsas, es decir, si las ideas que concibo de esas cualidades son efectivamente las ideas de cosas reales, o si no me representan más que unos quiméricos seres que no pueden existir. Pues aun cuando he dicho anteriormente que sólo en los juicios puede darse la verdadera y formal falsedad, sin embargo, puede haber en las ideas cierta falsedad material, a saber: cuando representan lo que no es nada, como si fuera alguna cosa.
(Claves: nombra los tipos de ideas que ha clasificado; diferencia lo que serán los tres tipos de sustancias -el yo, Dios y el mundo-; respecto a las cosas del mundo ve que se puede afirmar de ellas distinguiendo las propiedades que me presentan; explicar el ejemplo de la cera: algunas propiedades son cambiantes y engañosas, como el calor o el frío, el color...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)